Para muchas personas septiembre se vive como el inicio del año. Retomamos rutinas después del verano y las vacaciones, los niños vuelven al cole y muchos adultos se reincorporan al trabajo.
El verano suele asociarse con vacaciones, desconexión, buen tiempo y un respiro en nuestro día a día. Es normal que tras ese parón podamos sentir tristeza, estrés, que reinen los pensamientos negativos y que incluso tengamos ansiedad o insomnio.
En el post de hoy veremos algunas pautas que pueden ayudar a llevar mejor la vuelta a la rutina:
-
Retoma hábitos y horarios antes de finalizar las vacaciones: trata de retomar tus horarios de sueño, de alimentación, tus rutinas… unos días antes de acabar las vacaciones. Es normal que en verano tus rutinas se alteren y el poder retomarlas poco a poco ayudará a que la vuelta sea más llevadera.
-
Mantén tu espacio de ocio y autocuidado: las vacaciones se asocian a tiempo libre y a disfrutar de actividades que durante el resto del año no podemos hacer. Pero el autocuidado, la diversión y el espacio para uno mismo son necesarios en cualquier época del año; prueba a incluir en tu rutina alguna actividad que te ayude a desconectar y que disfrutes (apuntarte a clases, hacer ejercicio, dar un paseo, tomar café con amigos…)
-
Ajusta las expectativas (¡y el ritmo!): siempre que sea posible para ti, trata de bajar la autoexigencia con respecto al trabajo. Es normal que cueste recuperar el ritmo y que los primeros días nos lleve más hacer las cosas, date ese espacio para adaptarte a la rutina y siempre que sea posible, intenta que sea algo paulatino.
Estos consejos están pensados para ayudarte si te está costando un poco adaptarte a la rutina; si percibes que tu ansiedad es excesiva, si vives la vuelta con mucho malestar y te está costando más de la cuenta adaptarte otra vez, quizás necesites revisar qué es lo que está ocurriendo con tu día a día, que es lo que hace que te sientas así y que cambios podrías implementar para revertir esta situación.
Y por supuesto, si necesitas ayuda, no dudes en contactarnos.
Texto, Patricia López